VOLCAN NEVADO DEL RUIZ HASTA EL VALLE DE LAS TUMBAS
CON TERMALES EN MANIZALES (1 DÍA)
El recorrido inicia a las 7:00 am, desde la ciudad de Pereira, Santa Rosa de Cabal o Manizales, hasta la entrada al parque se podrá observar la transición de ecosistema de bosque, subpáramo, ecosistema de páramo, hasta llegar a un paisaje totalmente volcánico, en el que se observa cambios graduales en sus características, será posible el avistamiento de fauna propia de estos lugares. Durante el camino, haremos una parada fotográfica, en la hermosa laguna Negra. Antes de ingresar al Parque tomaremos un desayuno típico campesino, para luego dirigirnos hacia el Parque Nacional Natural Los Nevados, por el sector norte Brisas, allí tomaremos una inducción por parte de un funcionario del sistema de Parques Nacionales para luego ingresar al área protegida, durante el recorrido se harán estaciones temáticas donde los guías explicarán las características e importancia de cada una de ellas, hasta llegar al Valle de las tumbas a 4.450 msnm (Máximo lugar permitido en la actualidad ya que el ingreso a la zona de glacial está cerrada al público desde el año 2010 como política de seguridad por la constante actividad del Volcán Nevado del Ruiz). Después de esta experiencia en el parque, se regresará a tomar un almuerzo típico campesino, y luego se tendrá una tarde de relajación en termales (contamos con varias opciones de lugares), posteriormente se regresará a la ciudad de origen.
INCLUYE:
- Transporte de ida y regreso
- Desayuno y almuerzo
- Entrada Parques Naturales Nacionales de Colombia
- Entrada termales (Termales del otoño o termales tierra Viva)
- Servicio de guianza al interior del Parque
- Seguro de asistencia médica
- Impuestos
NO INCLUYE:
- Gastos no especificados.
- Hidratación (Cada persona la incluye a su gusto y necesidad).
- Implementos personales: pantalón, chaqueta, guantes, calzado, gorro, etc.
RECOMENDACIONES:
→ Alimentarse previamente con un buen nivel de calorías, preferiblemente 5 días antes.
→ Hidratarse previamente y durante la actividad (llevar botella reutilizable con agua).
→ Dormir muy bien.
→ No ingerir alcohol ni sustancias psicoactivas antes, durante ni después de la actividad.
→ No consumir energizantes.
→ Llevar gafas con protección UV400 (ojalá que cubran todos los ojos).
→ Calzado cerrado.
→ La ropa debe ser abrigada y al mismo tiempo cómoda, que incluya guantes y gorros.
→ Llevar protector solar y protector para labios.
→ Llevar ropa de cambio.
INFORMACIÓN GENERAL Y CONDICIONES DEL TOUR:
▪ La actividad no es apta para menores de 06 años, ni personas mayores de 70 años, mujeres en embarazo, personas con problemas cardíacos, respiratorios agudos, presión alta crónica y con operaciones recientes.
▪ Las salidas se realizan desde la ciudad de Pereira, Santa Rosa de Cabal o Manizales.
▪ La reserva se debe hacer con la mayor antelación posible con el fin de asegurar los cupos (mínimo 5 días antes).
▪ Las salidas grupales se realizan cuando tenemos un grupo de mínimo 4 personas de lo contrario se debe hacer privada.
▪ Se reserva haciendo un abono del 30% del valor total del tour.
▪ El día del tour se recogerán las personas en puntos de encuentro centrales y que no interfieran con la logística de este, pueden ser en el alojamiento o en un punto seguro para el turista.
VIAJES ECOMONTAÑA SAS ACOGE LAS POLITICAS DE PLASTICOS DE UN SOLO USO:
-
La Resolución 1558 de 2019 prohíbe el ingreso de plásticos de un solo uso en nuestros Parques Nacionales Naturales.
-
Actualmente más de 200 millones de toneladas de residuos plásticos se producen al año en el mundo. Esto equivale a unos 523 billones de pitillos de plástico que, colocados a lo largo, podrían darle la vuelta al mundo aproximadamente 2,8 millones de veces *(WWF).
-
Los efectos del plástico afectan la existencia de miles de especies de fauna y flora, patrimonio natural y cultural de nuestro país.
-
Tortugas, peces y otras especies marinas hoy padecen ingesta, enredo y asfixia por pitillos, bolsas y mallas plásticas.
- “Los daños del plástico de un solo uso hoy nos muestran una realidad que no podemos ignorar, la vida de nuestras especies en las montañas y mares está en peligro, es vital que los visitantes no lleven a nuestros parques: pitillos, mezcladores, envases, bolsas plásticas y cubiertos, entre otros plásticos de un solo uso”, explicó el director de Parques Nacionales Naturales, «Orlando Molano Pérez».
Fuente: www.parquesnacionales.gov.co
VALOR AL PÚBLICO
Desde Manizales:
Salidas grupales programadas o a partir de grupos de 4 personas:
- $280.000 por persona
Salidas privadas:
- 2 personas $540.000 por persona
- 3 personas $330.000 por persona
Desde Pereira:
Salidas grupales programadas o a partir de grupos de 4 personas:
- $320.000 por persona
Salidas privadas:
- 2 personas $640.000 por persona
- 3 personas $430.000 por persona
Importante: Los extranjeros pagan $30.000 adicionales por concepto de entrada a Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Tarifa vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.